Justicia Transicional
La justicia transicional se refiere al proceso que atraviesa un país luego de haber salido de un largo período de represión y violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos. Consiste en las medidas que toma el Estado en el momento de la transición para hacer frente a los responsables de graves violaciones de derechos humanos y dar reparación a las víctimas.
El proceso debe ser integral en torno a sus cuatro pilares para garantizar su éxito e implementación efectiva, es decir, resulta necesario que el Estado garantice mediante todas sus políticas la búsqueda de la verdad, la reparación a las víctimas, la implementación de justicia efectiva y que adopte las medidas necesarias para garantizar la no repetición de los hechos.
Con la creación, en 2017, de la línea de investigación sobre justicia transicional, el CDH-UCAB pretende colaborar con la visión académica y de derechos humanos a la posible estructuración futura de este campo de trabajo del Derecho en Venezuela e incidir en actores relevantes sobre el tema, a través de sus actividades de docencia, investigación y extensión universitaria.