“Crecer libres, seguras y fuertes”

Esta frase fue la que inició el taller sobre crianza de niñas y adolescentes empoderadas impartido por el CDH en coordinación con la Cátedra Libre Estudios de la Mujer «Teresa de la Parra» 💜

El taller realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer contó con la asistencia de padres, madres y familiares del personal ucabista, quienes compartieron experiencias y aprendieron herramientas para apoyar a sus hijas e hijos en la construcción de su futuro.

La furia presidencial: participar aún sin condiciones

Actualidad sobre el derecho a la participación en Venezuela. Julio 2024.

El país acude nuevamente a un proceso electoral sin garantías mínimas en materia de derechos civiles y políticos.

"Historias de Vida sobre Esclavitud Moderna en Venezuela"

Una ventana a la realidad más vulnerable del país

Como resultado de más de cinco años de dedicación, el último trabajo del CDH UCAB se sumerge en la compleja realidad que enfrentan las mujeres y niñas venezolanas atrapadas en situaciones de esclavitud moderna, tanto dentro como fuera del territorio nacional.

Relatos de una infancia en riesgo

Temas críticos como la deserción escolar, la desnutrición infantil, el embarazo adolescente, la migración y vulnerabilidad, así como el trabajo infantil en el estado Bolívar.

“Recomenzar lejos de casa”. Cuando los mayores migran

La migración forzada de personas mayores venezolanas, barreras que enfrentan en el disfrute de sus derechos en los países receptores de este grupo de migrantes. Más información aquí

Líneas Temáticas

Información sobre los distintos ejes de interés del CDH-UCAB en sus publicaciones.

Las Pesadillas Del Sueño Americano 2022.

El tapón de Darién ha sido un paso de migrantes de todos los continentes hacia Norteamérica por décadas. Los venezolanos empezaron utilizarlo a finales del 2019 y se incrementó a inicios de 2022, cuando México y Costa Rica comienzan exigirles visa.

El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, monitoreó el recorrido de dos venezolanos desde noviembre del 2021 hasta junio del 2022, que hicieron la ruta desde Necoclí hasta la frontera norte de México.

 

Venezolanos se han registrado víctimas de trata de personas en los estados fronterizos de Venezuela.

Niños venezolanos se han registrado en trabajos informales en el estado Táchira.

Niños venezolanos de los 2300 registrados han sido captados por grupos irregulares.

Biblioteca Ligia Bolívar

La biblioteca Lígia Bolívar es una dependencia de la Biblioteca Central del Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza y del Centro de Derechos Humanos (CDH). Ofrece una colección especializada en libros impresos sobre derechos humanos y cuenta con una Sala de Lectura a disposición de sus visitantes; el listado de los ejemplares disponibles junto con su ubicación física se encuentra en el catálogo en línea ubicado en la página web de la Biblioteca Central.